Ahora que ya sabes cómo organizar tu Vuelta al Mundo... ¡Toca preparase para el gran viaje!
Te vamos a enseñar de forma sencilla todo lo que necesitas para hacer el equipaje, preparar los billetes de avión, comprobar el estado del tiempo en los destinos antes de salir, preparar la documentación y comprobar si se necesita alguna vacuna.
¿Cómo Preparar el Equipaje de tu Vuelta al Mundo?
Cuando estés dando la Vuelta al Mundo, tu equipaje será básico. En tu equipaje deberás llevar siempre lo necesario para hacer frente a todas las condiciones meteorológicas que puedas encontrarte. Debes pensar en cualquier situación y ser precavido.
Pero a la misma vez, viajarás mejor si vas lo más ligero posible, por lo que hay que encontrar un equilibro. Debes elegir muy bien qué meter en la maleta/mochila y dedicarle el tiempo suficiente.
Ya que en tu destino puedes lavar toda tu ropa sucia, con llevar mudas para una semana será suficiente. Puedes lavarla en lavanderías de cada uno de los destinos que visites por muy poco dinero y te entregarán la ropa planchada el mismo día o al día siguiente.
La lista completa de todas las cosas para meter en tu equipaje es algo que deberás hacer por ti mismo, ya que es algo muy personal y depende de los destinos que visites. A pesar de esto, hay algunas cosas que consideramos imprescindibles en cualquier equipaje de Vuelta al Mundo:
Ropa y Calzado
- 6 Camisetas de manga corta y/o larga, dependiendo del tiempo previsto en tus destinos.
- 6 Piezas completas de ropa interior.
- 1 o 2 Pantalones cortos.
- 1 o 2 Pantalones largos.
- Un Chubasquero.
- Una Sudadera fina.
- Un Abrigo para el frío.
- Un Bañador.
- Un Gorro o gorra para protegernos del sol.
- Calzado cómodo para caminar por ciudad.
- Un par de botas si vas a hacer senderismo.
- Chanclas para usar en la ducha y en la playa.
- Y recomendamos añadir ropa extra de abrigo si se viaja a destinos muy fríos como 1 par de guantes, gorro y ropa térmica.
Aseo, Higiene y Protección
- Cepillo de dientes y pasta dentífrica.
- Desodorante.
- Un Paquete de Toallitas Húmedas.
- Barra de cacao o vaselina para los labios.
- Crema de protección solar como mínimo de factor de protección 40.
- Un Bote de spray anti mosquitos extra fuerte.
- Un Bote de alcohol en gel para limparte las manos sin agua.
Botiquín
- Un Blister de Paracetamol y otro de Ibuprofeno.
- Un Blister de Loperamida para la diarrea.
- Un Pack de tiritas de varios tamaños.
- Y un Pack de apósitos con yodo.
Accesorios y otros
- Una Bolsa para la ropa sucia.
- Teléfono Móvil y su cargador.
- Un Adaptador para enchufes universal.
- Un Saco fino de dormir tipo sábana.
- Una Toalla de microfibra.
- Un Candado para cerrar la maleta o mochila.
Imprime tus Billetes de Avión
Cuando hagas la reserva de tu billete de Vuelta al Mundo, te llegará la confirmación de los vuelos de tu Vuelta al Mundo, así como la información detallada de cada uno de ellos.
Los billetes para acceder al avión llegarán 4 o 5 días antes de la salida del vuelo al correo electrónico que dejes en la reserva.
Billetes electrónicos o Wallet
La mayoría de compañías envían, a parte de los billetes para imprimir, un billete electrónico que te permite llevarlo directamente en el móvil. Para los sistemas Apple se llama Apple Wallet, y para sistemas Android se llama PassWallet, pero son lo mismo.
¿Imprimir los billetes o llevarlos en el móvil?
Aunque esté disponible la opción de descargar el billete electrónico al móvil, te recomendamos que imprimas tus billetes siempre que puedas ya que puede que haya algún aeropuerto de tu Vuelta al mundo que te los exija.
¿Cómo imprimir los billetes mientras estás de viaje?
Muy sencillo. En el mismo hotel pueden gestionártelo, y la mayoría de veces no te cobrarán por ello. Como alternativa, puedes ir a un ciber caffe, cafetería, o cualquier otro comercio que tenga un ordenador e impresora.
El Tiempo
Mapa de temperaturas y viento actual en todo el mundo.
Puede que en tu itinerario haya destinos en los que sea verano, y otros en los que sea invierno, dependiendo del hemisferio en el que estén. Pero además, el tiempo puede cambiar en cada destino en la fecha que lo visites.
Por esto, unos días antes de salir, te recomendamos que consultes la previsión del tiempo de los destinos que vas a visitar. Antes de cerrar la maleta, puede que tengas que añadir ropa extra de abrigo o más bañadores dependiendo del tiempo que vaya a hacer en esos días.
Nosotros utilizamos la web AccuWeather.com
Introduce el nombre de tu destino y pulsa en “Ampliado” para ver una previsión de hasta 90 días desde la fecha de hoy.
*Si la temperatura viene en ºF (valores muy elevados), puedes cambiarlo a ºC en la parte superior derecha para poder entenderlas.
Documentación
Revisar toda la documentación es algo imprescindible antes de salir a cualquier viaje.
El pasaporte de todos los pasajeros debe tener una validez mínima de 6 meses cuando llegues a cada uno de los destinos. Si tu pasaporte caduca antes o aún no lo tienes, pide tu cita previa lo antes posible en la web oficial del Cuerpo Nacional de Policía para acercarte a una comisaría y hacer los trámites.
Si has gestionado algún visado y te han dado un resguardo, imprímelo y llévalo contigo durante todo el viaje.
Algunos consejos sobre la documentación:
-
Lleva varias fotocopias del pasaporte. Así, si te piden el pasaporte para tomarte los datos en el hotel o para el alquiler de una moto o un coche, puedes dar una fotocopia y tener tú a buen resguardo el documento. Y si se nos pierde, siempre tenemos una copia para mostrar.
-
Lleva 2-3 fotos de tipo carnet. Hay países donde se gestiona el visado a la llegada al aeropuerto y pueden pedirte una foto reciente.
¿Necesito Vacunas para Dar la Vuelta al Mundo?
La mayoría de destinos para dar la Vuelta al Mundo no requieren de ninguna vacuna.
Sin embargo, hay países con zonas de riesgo que piden como requisito de entrada la vacuna de la Fiebre Amarilla. Además, puede que necesites vacunas adicionales como la de la Fiebre Tifoidea o la de la Malaria.
Para saber si es necesaria alguna vacuna para tu viaje, te recomendamos utilizar el Auto Generador de consejos para la vacunación del Ministerio de Sanidad
En caso de que aparezca que sea necesario la vacunación en alguno de tus destinos, solicita tu cita previa para un mes antes del viaje en el Centro de Vacunación Internacional más cercano.